España, la antigua Iberia y la romana Hispania cuenta con impresionantes lugares repletos de historia y de leyenda. Mérida, la Emérita Augusta del año 25 a.C, fue edificada para albergar a los legionarios romanos eméritos, es decir, a los soldados veteranos que habían luchado en las guerras cántabras bajo las órdenes del primer emperador romano, Octavio Augusto.































Cáceres cuenta con un conjunto histórico medieval muy bien conservado.




.JPG)

.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)

En Salamanca destaca la Plaza Mayor, con sus típicos soportales, la Catedral doble, la Casa de las Conchas, el Monumento a Cristóbal Colón entre otros atractivos como albergar la primera Universidad de España.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
En Gijón, la Noega de los cilúrnigos y la Gigia de los astures romanizados, existen vestigios de tiempos célticos y de la época del emperador Augusto, como el Parque Arqueológico de la Campa Torres o las Termas Romanas de Campo Valdés, además de la villa tardorromana de Veranes, ubicada en la zona rural.
En la denominada "capital de la Costa Verde" también destacan la playa de San Lorenzo, el barrio de Cimadevilla, el Cerro de Santa Catalina donde se yergue el "Elogio del Horizonte" del escultor Eduardo Chillida, la Universidad Laboral y cientos de rincones espléndidos que alegrarán al visitante.


















|